Comprueba haciendo click sobre el cuadrado si la respuesta asociada a la letra que aparece en la imagen es correcta. Puede que haya varias respuestas , señala todas las posibles para obtener la máxima puntuación. Verifica tu nota al final del ejercicio.
Los monjes negros pertenecían a la orden religiosa de
Franciscanos
Carmelitas
Cluniacienses.
Cistercienses
La parte de un templo que en su interior permite rodear la cabecera completamente sin interrumpir el culto se denomina
Timpano
Tribuna
Arquivolta
Deambulatorio
La mayoría de los templos románicos tienen una planta
de cruz latina
circular
cuadrada
ortogonal
En las fachadas de los templos encontramos un pórtico, denominándose la zona dedicada a Dios como juez o creador....
Arquivolta
Arquerías ciegas.
Arcos lombardos
Timpano
La escultura románica trató los siguientes temas
Trató temas del Antiguo y Nuevo Testamento, temas con animales fantásticos y escenas obscenas.
Sólo trató temas religiosos
Trató temas geométricos.
No hubo temas escultóricos
La pintura en el románico ...
No estuvo permitida la pintura, por considerar que era un arte ofensivo a Dios.
Fue una pintura muy avanzada porque en el románico se inventó el óleo.
Fue una pintura polícroma y muy rica en tonos.
Fue una pintura realizada al fresco y con tintas planas.
La técnica al fresco consiste...
En dejar reposar la pintura durante toda la noche.
En pintura aplicada sobre una capa de yeso que revestía los muros y los pigmentos se aplicaban en esa capa de yeso cuando estaba húmedo.
Nunca se aplicó esta técnica en el románico.
En mezclar los pigmentos con aceite de linaza y aplicarlos sobre un lienzo.
Indica cual de estos templos se inició en el románico.
La catedral de Colonia.
La catedral de Burgos.
La catedral de Pisa.
Notre Dame de París.
Los cimborrios del siglo XIII que aparecen cerca del valle del Duero tienen su origen en
El Imperio Bizantino.
Los visigodos.
Los germanos.
Las cúpulas de Moscú
Indica en qué templos aparecen cimborrios del siglo XIII
En las catedrales de Reims y Wells.
En las catedrales de Roma y Santiago de Compostela.
En las catedrales de Sevilla y Córdoba.
En las catedrales de Plasencia, Salamanca y Zamora.
El tipo de bóveda dominante en las iglesias de peregrinación es
crucería
arista con arcos fajones
medio cañón
medio cañón con arcos fajones
No es característico de las iglesias románicas italianas ...
el campanile y el baptisterio separado
la techumbre plana de madera
la decoración con mármoles de colores
el deambulatorio o girola
El románico lombardo es un estilo propio de...
del Norte de Italia, la Provenza francesa y Cataluña
del camino de Santiago
Castilla y el valle del Duero
del reino de Aragón, Cataluña y Valencia
¿Cuáles son los elementos sustentantes típicos del Románico?
bóveda de arista, el arco y el contrafuerte
el contrafuerte, el arbotante y el pináculo
el contrafuerte, el muro, el pilar y la columna
la bóveda, la techumbre y el arco
Las iglesias del románico alemán se caracterizan por ...
ser de cinco naves y cabecera compleja
ser de techumbre plana siguiendo el modelo de Worms
utilizar el pilar y la columna alternos en la nave principal
el doble abside, en la cabecera y los pies
En el parteluz del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela se encuentra la figura de ...
Santiago apostol
San Pedro con las llaves del cielo
San Juan con los evangelios
Dios Pantocrator
¿Por qué hay tan pocas manifestaciones del Románico en Extremadura?
porque el mudejar dominó el panorama artístico de la región
porque las órdenes militares extendieron el Gótico al dominar el territorio
porque el valle del Tajo estuvo sometido a cristianos y musulmanes durante la extensión del románico y no cuajó como estilo
hay pocas en Cáceres pero en el sur de Badajoz destacan por su importancia
Las partes fundamentales de una portada románica son...
jambas, parteluz, dintel, arquivoltas y tímpano
jambas, parteluz, dintel, arco apuntado y tímpano
jambas, arbotante, parteluz y tímpano
semicolumnas, arco, quicio y frontón
Las virgenes románicas más típicas son...
la kiriothisa y la teothokos
las virgenes negras y las sedentes
las abotargadas y las vahidas
las trono de Jesús y las coronadas
Los principales centros de la escultura románica peninsular fueron ...