MÉTODO INTERACTIVO PARA APRENDER INGLÉS A EDADES TEMPRANAS
GUÍA DE UTILIZACIÓN
|
1. |
|
|
2. |
El programa que tienes en tus manos: "Método interactivo para aprender Inglés a edades tempranas", es de fácil utilización, simplemente tienes que abrir el fichero index.html y te mostrará la siguiente pantalla:
Puede utilizarse desde el CD, aunque aconsejamos copiar todo el contenido del cdrom en una carpeta del disco duro del ordenador.
Como puedes ver contiene tres botones:
Guía, abre este documento.
Una
vez leído puedes regresar a la pantalla de presentación pulsando sobre Volver
Manual, te abre un documento de obligatoria lectura si deseas entender la filosofía, fundamentación, desarrollo y utilización del programa.
Entrar, da acceso al primer año de esta aplicación interactiva que se presenta así:
Haciendo clic en el botón Entrar, veremos un dibujo inicial y a continuación una pantalla con treinta cigüeñas, cada una te presenta una de las treinta semanas de las que consta el curso. Cuando muevas el puntero del ratón sobre las cigüeñas aparecerá una nube con un texto que te indica la semana que va a mostrar.
Al hacer clic sobre una cigüeña empezarán a mostrarse las palabras e imágenes de la semana seleccionada.
Debes
verlo a pantalla completa, para ello ejecuta: Ver > Pantalla completa o pulsar
la tecla F11. Si no ves la parte inferior de la pantalla pulsa sobre el botón
Recargar . Para salir de la pantalla
completa y volver a la pantalla normal basta con hacer clic sobre el botón
restaurar, situado en la barra de título entre los botones cerrar y minimizar.
Si por cualquier circunstancia tuvieras que detener la presentación de las palabras bastaría con desplazar el puntero a la derecha de la pantalla y mantener pulsado el botón izquierdo del ratón cuando éste se haya transformado en una mano. Se reanuda la ejecución soltando el botón del ratón. Si quieres parar el programa por un tiempo, presiona el ratón en la parte derecha, mueve el puntero hacia la zona izquierda de la pantalla y suéltalo. Para reanudar la sesión haz clic en la zona derecha.
Este método interactivo para aprender Inglés a edades tempranas está preparado para ser reproducido en cualquier plataforma, aunque para su correcta visualización es necesario tener instalados los plugins de Flash, normalmente suelen estar instalados en todos los equipos, así que sólo deberás hacerlo si en tu ordenador no se ve bien esta aplicación. Hemos colocado a la derecha de este texto una imagen con dos niños saltando. Si la estás visualizando es porque tienes instalado el plugin de Flash, si es así te podrás ahorrar el proceso de instalación. |
|
Instalación de los plugins de Flash en LinEx
El proceso es fácil no tienes más que seguir estos pasos:
Arranca el ordenador y en la pantalla de bienvenida teclea root y pulsa Intro.
Te aparecerá una pantalla en la que has de introducir la contraseña del administrador y pulsar Intro.
Asegúrate de que tienes acceso a Internet.
Haz clic derecho en una zona vacía del escritorio, te aparecerá un menú contextual en el que debes seleccionar Abrir una terminal.
En el terminal teclea: apt-get update y pulsa Intro.
Cuando finalice el proceso teclea: apt-get install flashplugin-nonfree y pulsa Intro.
Con esto ya tendrías instalados los plugins de Flash, aunque te aconsejamos que también instales el paquete gsfonts-x11, para ello teclea en el terminal: apt-get install gsfonts-x11
Cierra el terminal y si todo ha ido bien podrás usar esta aplicación sin ningún problema.
Instalación de los plugins de Flash en Windows
Sigue este proceso:
Accede a la página www.macromedia.com/es
Haz clic sobre Descargas en la página de Macromedia.
En la página de Descargas tienes que hacer clic sobre el reproductor que quieras descargar, el primero es de Flash y el segundo de Director, por lo tanto nosotros haremos clic sobre el primero.
En la nueva ventana picaremos sobre el botón Instalar ahora mismo.
Si deseas hacernos alguna sugerencia, propuesta de mejora o simplemente contactar con nosotros:
Antonio Vega González avega@edu.juntaextremadura.net
Santiago Ortiz Durán santiagoortiz@edu.juntaextremadura.net
Diego Guerrero Alonso antonioguerrero@edu.juntaextremadura.net